sistema
PROFESIONAL ARQUITECTONICO
El procedimiento ideal para revestir la quinta fachada del inmueble.
Realizar una impermeabilización en nuestro hogar, negocio o proyecto de construcción, es siempre la mejor alternativa para proteger nuestro inmueble de todo tipo de inclemencias climatológicas y sus derivados.
La principal causa por la que se genera filtraciones de agua en las losas arquitectónicas es por las fisuras y micro fisuras generadas por los cambios de dilatación y contracción que se producen en la losa arquitectónica a causa de los cambios climáticos constantes.
Para este sistema profesional el principal producto es la membrana elastómerica. Un recubrimiento acrílico formulado con resina elastómerica. Este recubrimiento puede resistir las dilataciones y contracciones de la losa arquitectónica. Se encuentra disponible en el mercado ecuatoriano a partir de 400% de elongación en adelante. Esto quiere decir que el recubrimiento puede estirarse y contraerse sin afectar su cuerpo inicial en el rango mencionado anteriormente.
Línea de Atención al Cliente - WhatsApp:
099 848 7020
Contactarnos para una atención personalizada

El sistema en términos generales de aplicacion se conforma por la aplicación de 4 manos o capas de recubrimiento elastómerico con una malla flexible de poliéster de por medio. Esta malla brinda soporte general al sistema y permite que el recubrimiento tenga un refuerzo ante las contracciones y dilataciones por los cambios climaticos.
Al colocar una malla de poliester de por medio en el proceso de aplicación, la capa final del impermeabilizante se va adherir en su mayoria sobre la malla aumentando su vida util y no sobre el concreto directamente.
Se recomienda esperar un lapso de 4 horas en la aplicación entre cada mano o capa para que la capa aplicada tenga un secado optimo sobre la superficie y poder aplicar la siguiente sin problema.
Proceso de Instalación Universal
01. Día
Limpieza
Es fundamental realizar una preparación de la superficie para aplicar un recubrimiento sobre la misma. De esta manera facilitamos la adherencia y el procesos de instalación. Para tener una superficie limpia se procede a retirar cualquier impureza de manera mecánica y con abundante agua.
02/03. Día (Variable)
Inducción
Si existe presencia de hongos o eflorescencia se recomienda remover la misma con un limpiador acido. Este proceso se lo realiza conjuntamente con la limpieza inicial, pero luego de aplicar & remover el limpiador se recomienda esperar entre 24 a 48 horas para continuar al siguiente paso.
04. Día (Opcional)
Corrección
Si la superficie tiene presencia de huecos se recomienda rellenar los mismos con masilla elastomerica y en 24 horas se puede proceder al siguiente paso. Si se llegara a corregir alguna pendiente de la losa arquitectónica con mortero de reparación se recomienda esperar 7 días con el curado respecitivo de por medio.
05. Día
Imprimación / 1er Capa
Este proceso se lo hace de manera inicial con el mismo recubrimiento elastomérico de acabado final conjuntamente con una dilución de agua. Tiene la finalidad de que el recubrimiento penetre en el sustrato y pueda sellar la superficie de manera general. Si en la losa se da presencia de polvo excesivo, se podría aplicar una imprimación preliminar con un fijador al agua para controlar este fenómeno externo.
06. Día
2ndo Capa / 3era Capa
Al tener una superficie imprimada, podemos aplicar el acabado final. Este se lo aplica puro sin ninguna dilución de por medio. De esta manera generamos que el recubrimiento gane solvencia en la losa arquitectónica aplicada. Dentro de la aplicación se instala la malla de poliéster de por medio. Este proceso se lo hace con paciencia para que la malla se despliegue sin problema y brinde el soporte deseado.
07. Día
4ta Capa
Para la ultima capa de aplicación se la aplica de manera general en todo el perímetro intervenido. El recubrimiento utilizado para esta mano es totalmente puro y de esta manera el sistema de instalación estaría finalizando. Se recomienda de manera optima no transitar en la misma por 7 días para que el acrilico elastomérico pueda secarse de manera optima y rinda el tiempo deseado a largo plazo.
¿Por qué escogernos?
Cada año la industria evoluciona a un ritmo constante. Surgen nuevos retos y es necesario estar al día con los procedimiento vigentes. Nuestro equipo esta a la vanguardia de estos cambios para facilitar este conocimiento al profesional, artesano, ingeniero o aficionado del bricolaje. De esta manera se puede tener un buen resultado sin mayor complicación. Nosotros lo investigamos, tu lo aplicas.
Investigación Continua
Estamos a la vanguardia de los nuevos avances en la industria.
Modalidades de Pago
Aceptamos Visa, Mastercard, Payphone & Transferencia Bancaria.
Mano de Obra Calificada
Nuestros operadores siguen planificación previa.









Desde la fabrica hacia su losa!
Nosotros trabajamos directamente con los principales fabricantes en la industria ecuatoriana para brindarle un servicio premium.
¿Deseas hacerlo por tu cuenta?
Nosotros podemos armarte un kit todo incluido con materiales e instrucciones para que puedas realizar la instalación de manera autonoma con tu personal.