Humedad Capilar: ¿Tienes desprendimiento de pintura en tus paredes o presencia de hongos o “lanas” en tu mampostería?

sistema

PROFESIONAL ARQUITECTONICO

La humedad por capilaridad es un proceso por el cual el agua y la humedad presente en la zona sobre la que está asentada la edificación ascienden poco a poco hasta alcanzar una altura que puede llegar a ser de hasta un metro y medio. En función de la porosidad y de la permeabilidad de los muros, se genera una absorción del agua que se denomina subida capilar. Junto con el agua, los materiales en contacto con esta absorben sales higroscópicas (sulfatos, minerales y cloruros) que se evaporan y dejan unas características manchas blancas en las paredes. 

Para identificar si el problema que tenemos en nuestro inmueble se debe a la humedad por capilaridad, se dan los siguientes síntomas:

¿Cuál es el tratamiento para este problema?

Estamos aquí para ayudarte.

El sistema planteado para esta ocasión tiene por elemento principal, el uso del fijador "Barrera Antihumedad de 2 Componentes al Solvente". Este producto está diseñado para reducir eficientemente la absorción capilar del agua de los materiales de construcción de origen mineral. A continuación, se detallará los pasos para aplicar este sistema antihumedad en la superficie con presencia de humedad por capilaridad:

Antes de aplicar el fijador “Barrera Antihumedad”, se debe preparar la superficie. Se debe limpiar la misma con el Lavador Acido Yalron 250 S.

Este producto tiene una dilución de 3 partes de agua por una de producto. Por ejemplo: Se debe mezclar 1 litro de lavador acido con 3 litros de agua limpia.

Paso 1

El lavador acido se puede aplicar con rodillo, brocha o de manera expansiva con un envase o rastrillo plástico y se lo debe dejar actuar por 30 minutos y posteriormente a este tiempo se lo debe retirar con abundante agua mediante un enjuagado total.

Luego de retirar totalmente el producto se recomienda dejar reposar la superficie por un periodo entre 24 a 48 horas. De esta manera el lavador acido se evapora completamente. Este proceso nos ayuda para eliminar hongos, salitre y abrir el poro para el tratamiento en general.

Cualquier desprendimiento de pintura o contaminante que se encuentre sobre la superficie en el momento de la aplicación del lavador acido debe ser removido con un cepillo de acero o una espátula.

Su rendimiento teórico es de 60 m2 por galón. aproximadamente según la porosidad de la superficie.

Antes de empezar con la aplicación de la “Barrera Antihumedad”. Se recomienda de manera previa lijar la superficie con una lija # 150.

Este producto no necesita dilución, es de aplicación directa. Se lo puede aplicar directamente con un rodillo o brocha.

Paso 2

Este producto está compuesto por 2 partes. 3 partes de componente A y 1 parte de componente B. Por ejemplo, se debe mezclar 3 litros de componente A con un litro del componente B (Catalizador).

Luego de mezclar ambos componentes se recomienda dejar reposar la mezcla entre 5 a 10 minutos para que ambos componentes tengan un periodo de inducción optimo.

El producto tiene un rendimiento teórico de 40 m2 por galón.

Se recomienda esperar de 4 a 8 horas para dar una segunda mano del producto en la superficie y de esta manera tener un mejor resultado.

Dentro de un lapso entre 30 a 60 minutos el producto este seco al tacto.

Se recomienda esperar 24 horas para avanzar al próximo paso.

En este paso se rellenará las oquedades producidas por la humedad. Este proceso se lo realizara mediante un revocado con llana, espátula, lija & bailejo.

Para el relleno se puede utilizar un estuco o empaste acrílico monocomponente de acabado liso para rellenar las oquedades presentes en la superficie.

Paso 3

Para el relleno se puede utilizar un estuco o empaste acrílico para rellenar las oquedades presentes en la superficie.

Si llega a existir una oquedad muy profunda, se recomienda primero aplicar masilla elastomerica como base de relleno para posteriormente aplicar el empaste o estuco acrílico.

Al secar el empaste o estuco acrílico genera una textura óptima para ser lijada y tener un acabado fino.

Lijar con una lijadora de palma u orbital, es una herramienta muy recomendada para tener un acabado uniforme.

Entre capa y capa se recomienda esperar un periodo de 24 horas para trabajar en la misma y proceder a la siguiente capa.

Al finalizar este paso y obtener una superficie subsanada y lisa. Se debe esperar un periodo de 24 horas para efectuar el siguiente paso.

Aplicación de acabado final para finalizar el sistema. Aqui se puede aplicar una pintura impermeabilizante o una pintura tradicional de acabado.

Puede aplicar con brocha o rodillo. La dilución puede ser entre un 10% o 25% con agua en pinturas base agua o con thinner en pinturas base solvente.

Paso 4

Se recomienda 2 manos mínimo de pintura para tener un acabado optimo. 

Se debe esperar un tiempo mínimo de 4 horas entre la aplicación entre cada mano de pintura.

Un galón de pintura aproximadamente rinde 20 m2 a 2 manos de aplicación. Esto puede variar dependiendo del tipo de pintura y calidad de esta.

Para la aplicación de este sistema se recomienda utilizar guantes, mascarilla y gafas para protección de bioseguridad.

Para delimitar el área de aplicación se recomienda utilizar cinta de papel azul de pintor (Masking) y limpiar los insumos luego de finalizar cada paso. Para poder utilizar los mismos sin problema el siguiente día.

¿TIENES ALGUNA DUDA? ¿DESEAS MÁS INFO?

Ponte en contacto con nosotros e inmediatamente te asignamos un técnico especializado para que te brinde información, seguimiento y guía sobre este sistema para que lo puedas aplicar sin problema en tu proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú Principal